viernes, 14 de noviembre de 2025

Origen de Pender de un hilo.


Se dice que algo pende de un hilo cuando se trata de una situación extrema.

Esta expresión proviene de la mitología griega y romana. Como ya sabemos, la griega copió muchas cosas de la romana, así que me centraré en hablar de la vertiente griega que es más mejor.

En esta mitología existían unas hermanas muy poderosas llamadas las parcas (o moiras para los romanos). Eran tres hermanas hilanderas que tejían la vida de los hombres y los colgaban en un muro de bronce.

La menor de ellas se llamaba Nona, o Clotho se encargaba de decidir el destino de los hombres. Decidía también la fecha de nacimiento y estaba asociada al embarazo, tanto es así, que su nombre, Nona, hace referencia a Nueve, que es el número de meses de gestación del ser humano.

La segunda era Décima o Lachesis, quien decidía el futuro de las personas, es decir, quien determinaba la longitud del hilo de la vida de cada persona.

Y, por último, la tercera de ellas, la mayor, era Morta o Átropos, que se encargaba de cortar el hilo de la vida de cada ser humano.

Por curiosidad añadir que el hilo que tejían era lana blanca y si lo entremezclaban con hilos de oro, la vida de esa persona sería dichosa, sin embargo, si la mezclaban con hilo negro, tendrían grandes desgracias. Además cuando se acercaba el final de un mortal, su hilo se tornaba cada vez más negro.

Pues bueno, una vez sabido todo esto, queda claro el origen de esta expresión, pues saber que lo más importante que tenemos, nuestra vida, pende de un simple hilo, le da a la misma un cariz de precariedad intenso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario