Se conoce como manitú a Dios para algunos pueblos indios americanos.
esta palabra proviene del algonquina, el idioma hablado por los algonquinos, el pueblo nativo del este de Canadá, y significa espíritu.
Se conoce como manitú a Dios para algunos pueblos indios americanos.
esta palabra proviene del algonquina, el idioma hablado por los algonquinos, el pueblo nativo del este de Canadá, y significa espíritu.
RADAR es RAdio Detecting And Ranging, es decir, Detección y Alcance por Radio.
El RADAR es una tecnología que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos.
El RADAR fue inventado por Sir Robert Watson-Watt en 1935, quien demostró con éxito la detección de un avión utilizando ondas de radio.
Se dice que una situación es como tener la espada de Damocles cuando es una situación que parece perfecta pero que oculta un gran peligro.
Esta expresión procede de una tradición, en la que se nos habla de Dionisio I el Viejo, un tirano que gobernó Siracusa desde el 405 al 367 a.C.
Uno de sus cortesanos, según la leyenda, era Damocles. Damocles era muy apreciado por Dionisio y éste le cedió el trono por un día. Tonterías de ricos, vaya. Pero como esto le parecía poco capricho, le hizo ponerse sobre una espada sujetada únicamente por la crin de un caballo, para así mostrarle lo precario y volátil que puede resultar una situación próspera.
Se conoce como cínico a una persona que es impúdico, procaz.
El máximo representante del cinismo no es otro que el filósofo griego del siglo IV a.C., Diógenes.
Se trataba de un personaje singular, pues vivía en una tinaja, en las calles como un vagabundo por Atenas, pues creía que el ser humano no necesitaba nada material para ser feliz y la pobreza extrema era una virtud.
Esta forma de vivir llevó a que muchos lo empezaran a llamar como Diógenes el Kynikós, que quiere decir parecido a un perro o perruno. Derivando al español como Diógenes el Cínico.
Este apodo le pareció bien, pues los perros casan mucho con la que era su filosofía: vivían felices con poco, comían cualquier cosa y dormían donde podían.
Tanto es así que dijo: como ellos, le meneo la cola a los que me dan algo, le ladro a los que no me dan nada y muerdo a los pícaros.
El Talgo es Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol.
El Talgo es un tren para el transporte de viajeros concebido para alcanzar altas velocidades con seguridad y excepcionales condiciones de accesibilidad y comodidad.
Fue inventado en 1942 por el ingeniero Alejandro Goicoechea y el empresario José Luis de Oriol.
El PIN es Personal Identification Number, es decir, Número de identificación personal.
El PIN es una contraseña numérica o alfabética que se emplea para verificar la identidad del usuario que quiere acceder a un servicio.
El código PIN se inventó en 1966 por el escocés James Goodfellow, quien lo patentó junto con el cajero automático. Esta invención se hizo necesaria para la seguridad de las transacciones en estos cajeros, que estaban surgiendo en la época.
Se conoce como jaque mate a, cuando se está jugando al ajedrez, se ha conseguido que el rey enemigo no pueda refugiarse en otra casilla sin estar al alcance del contrario.
Esta expresión viene del árabe شاه مات (shâh mâta), que significa, el rey está atrapado o el rey no tiene escapatoria.
El IMC es Índice de Masa Corporal.
El IMC es la relación entre el peso de una persona y su altura.
Según los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el IMC es uno de los principales recursos para evaluar el estado nutricional.
Se conoce como picaporte al dispositivo de apertura y cierre de las puertas.
Este término proviene de la palabra catalana picaportes que significa aldaba.
Se dice que algo es más negro que la pez cuando es muy oscuro.
El origen de esta expresión es muy sencillo: la pez es, según la RAE:
Sustancia resinosa, lustrosa, quebradiza y de color pardo amarillento, que se obtiene de la trementina y que, mezclada con estopa y otros materiales, sirve para calafatear embarcaciones de madera.
Y tras la explicación, vamos a ver cómo es para que quede aún más claro: